Piden disculpas. Quieren la paz y compran una bala de plata. Los señores de Pagés se las gastan así, los empresarios de Sevilla. Dicen que necesitan que vuelvan las figuras, que por el bien de la Tauromaquia, que por el futuro es bueno que estén las figuras en su Maestranza, que es de la de los señores maestrantes. Dicen eso y dicen querer paz pero se compran la bala que más daño hace para dispararla al amanecer de un día de Nochebuena, en evidente señal de respeto hacia todos los demás. Pagés ha disparado a Manzanares, que se sabe bala matadora, contra todos los demás toreros.
lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
PAGÉS QUIERE GUERRA
![]() |
Morante de la Puebla en Las Ventas. Foto: Joserra Lozano |
CIUDAD RODRIGO: DE REPENTE, EVENTAURO
Está la cosa caliente en el PP con los Ayuntamiento corruptos, con su Gürtell, con su Bárcenas… Y el PP de Ciudad Rodrigo caliente con el Carnaval del Toro 2015. De repente, Eventauro, la empresa de Cipriano Hebrero. Es curioso cómo funciona el Ay-untamiento de Ciudad Rodrigo, mi pueblo. Les explico.
martes, 25 de noviembre de 2014
COBRAR POR UN BECERRO Y PAGAR POR UN TORO
El mundo del toro está del revés. Así se lo reconocí a Pablo
Chopera en la pasada Feria de Salamanca. El día del tentadero público de El
Juli con los chavales de Eres Torero era la primera tarde de toreo en La
Glorieta en 2014, tarde de reencuentros, de saludos, de alegría, al fin y al
cabo. En la patio de cuadrillas, al vernos, el bisnieto de Severino Martínez, el
nieto de Pablo Martínez Elizondo, el hijo de Manolo Martínez Flamarique y padre
de Manuel Martínez Azcárate me enseñaba, con sonrisa maléfica, su flamante Iphone...
jueves, 13 de noviembre de 2014
ABOCADOS AL MONOPOLIO... ¿AZTECA?
Estaban todos los importantes menos el que interviene en el
80 por ciento de los espectáculos. Curioso. Y salvo los Lozano, que están de moda y más que se
van a poner, advierto. Allí, cabizbajos, con carita de pocas perras, porque por
las mañanas está feo tirar de Dom Pérignon. Que no hay futuro, la cantinela que
siempre se traen. Don Óscar Chopera, don con n y no con m como el dom de Dom
Pérignon, suelta la primera perla del desayuno sin diamantes: "El sistema
actual es insostenible puesto que en un estudio de costes que hemos realizado
hemos concluido que para que el resultado de un espectáculo sea cero
necesitamos vender un mínimo de 4.000 entradas y de 8.000 si se habla de un
cartel más elevado". Así, a media mañana. Un estudio que hemos hecho,
majos. Ni trae el estudio, ni lo documenta, ni saca cuentas, ni na de na.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
A LA INCAPACIDAD LA LLAMAN QUIEBRA ¡IRSE!
Los señores de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet) se sienten incapaces de ganar dinero a manos llenas, como lo hacían antes, y a esa incapacidad natural y hasta lógica la llaman quiebra. El mundo del toro está en quiebra, según los mismos señores que vienen gestionando el toreo en los últimos 60 años.
Usted, aficionado, lector, usted que pasa por taquilla de la plaza y por la del Plus y que no es tonto, usted ve cómo están las plazas y ve y sufre lo mucho que valen las entradas y lo ¿poco? (al respectivo) que cuesta el abono del Plus. Y a eso lo llaman quiebra.
Usted, aficionado, lector, usted que pasa por taquilla de la plaza y por la del Plus y que no es tonto, usted ve cómo están las plazas y ve y sufre lo mucho que valen las entradas y lo ¿poco? (al respectivo) que cuesta el abono del Plus. Y a eso lo llaman quiebra.
lunes, 3 de noviembre de 2014
EL POBRE DON RAMÓN

domingo, 8 de junio de 2014
CON LA CLASE DE LOS MIURA
![]() |
Natural de Serafín Marín al tercer Miura. |
Los Miura son gente de clase, de saber estar, educación y buenas formas. Y si el día de los victorinos se recordaba que los toros se parecen a los amos, estos, exceptuando la miurada de Sevilla 2013, llevaban tiempo sin hacerle justicia a los suyos. Los toros, que dicen que en esta casa son inteligentes, se guardaban para la ocasión, para desplegarse en el regreso a Madrid tras nueve años de ausencia.
viernes, 6 de junio de 2014
VICTORINOS EN UN ATAQUE DE EGO
![]() |
Ferrera, tras parear al segundo / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Seis victorinos que han triunfado en un ataque de ego. Los toros son así y, dicen, cuentan, especulan, suelen salir como el amo. Victorino siempre fue un tío que se defendió con uñas y dientes. Como táctica, él empleó la defensa a ultranza de su producto, alabando al bueno y al malo, y así atacaba a los rivales e, incluso, a los rivales de sus toros, los toreros. Pues la corrida de este viernes fue así, defensiva a tope hasta completar el triunfo, hasta cosechar las loas populares. La filosofía de Victorino en su máxima expresión. Seis victorinos en pleno ataque de ego, reclamando aplausos y vítores, tirando de un muestrario completo de cómo defenderse. Vendían cara su vida, la custodiaban con garra estos toros, pero nunca se lanzaron al ataque entregándose a una pelea a muerte, que es como se entiende que debe ser esto. Que el toro y el torero se entreguen a partes iguales a una pelea a vida o muerte, porque defenderse es de cobardes, por muy violenta, emotiva y espectacular que sea esa defensa.
jueves, 5 de junio de 2014
LA PUERTA GRANDE DE LUQUE, LA PUERTA GRANDE DE TODOS
![]() |
Natural de Luque al gran tercero / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Eran las diez menos veinte de la noche y Daniel Luque salía honrosamente por la Puerta Grande de Madrid. La empresa había puesto a un operario allí, todo el día aplicando grasa, a las bisagras, a las cerraduras, que no quedase ni una, todo hecho, dispuesto y predispuesto para que no se resistiese lo más mínimo. La puerta, engrasada. La corrida, en Madrid aunque no pareciese de Madrid y aprobada, en Madrid, aunque fuese como las que nunca se aprueban en Madrid. Así es como debe ser, que se note que las empresas trabajan por el triunfo de los toreros, por el éxito del espectáculo o, como en este caso, por el mero hecho de relanzar una de sus principales fuentes de ingresos, que viven horas bajas.
miércoles, 4 de junio de 2014
EL DÍA DEL 'JUANCARLISMO'
![]() |
El Rey Juan Carlos I, en el palco. |
El destino marcaba que la Beneficencia de 2014 era la corrida de los ismos. Del fandiñismo o del antijulianismo. También podía saltar la sorpresa y que Talavante volviese a convertir la plaza de Las Ventas en el feudo y fortín del talavantismo. Pero venció el juancarlismo, por goleada, por aclamación popular, por pasado y porque no tuvo que enfrentarse a los de Alcurrucén, dato importante.
martes, 3 de junio de 2014
PERERA SE SIENTA EN LA CIMA DEL TOREO
![]() |
Firma de Perera / LAS-VENTAS.COM |
Por abajo, largo, rotundo. Cinco metros de natural por cinco naturales y un monumental pase de pecho de pitón a rabo. El toreo sin alharacas, sin adornos, sin sutilezas. El toreo preciso como una obra de ingeniería. Soltar, esperar, consentir, soltar, aguantar, confiar, soltar, soportar, respirar, encelar, conducir, volver a soltar, cruzar, volver a confiar y a soportar hasta romper los cimientos de la plaza de Madrid con cinco naturales de cinco metros cada uno y un soberano pase de pecho. Así se ha sentado Perera en la cima del toreo.
lunes, 2 de junio de 2014
TRES CUADRIS MUDOS Y UNO CHILLÓN
![]() |
Venegas, volteado / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Las paradojas del destino tienen estas cosas. Tres buenos toros, tres, mudos los tres. Tres toros de carácter noble, obedientes en las telas, pasando, sin mucho empleo, sin gran humillación, sin gran duración, pero tres buenos toros, tres que nada dijeron. Y a nadie dejaron contentos. Los toreros que tuvieron los toros buenos y mudos, disgustados. El torero de los toros malos, Iván García, disgustadísimo. El ganadero, disgustado. Y el público, aburrido, hasta que salió el fiero, el chillón.
viernes, 30 de mayo de 2014
EL HONOR Y LA HOMBRÍA CONTRA LAS PIPAS
![]() |
El primer toro coge a Abellán / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Iba pertrechado con su euro y medio de pipas. Chasca que te chasca, a la hora del paseíllo. Así se pasa una tarde sí y otra tarde, también. Él las llevas y las acaba comiendo toda la grada. Media tonelada del fruto del girasol cae en San Isidro, según el vecino del balconcillo del tres, que ha proclamado a todos los colindantes que es matemático. Pipa va, pipa viene. Hasta cuando Abellán se postraba ante la puerta de chiqueros para saludar al primero se oía el crascrás. Un tío hincado donde se muere mientras otros comen pipas. Eso es tauromaquia, porque la tauromaquia es la vida misma. Se levantó Abellán y lanceó decidido al hermoso toro. Caía ya la primera bolsa del entretenido fruto seco mientras Abellán, el bailarín de La1, ceñía chicuelinas. Pipa va, pipa viene, crascrás, mientras Ureña se pasaba por la misma barriga al toraco en gaoneras sin eco. Igual por las pipas, crascrás.
jueves, 29 de mayo de 2014
DIOS NO ES TAURINO
![]() |
Verónica de Talavante al 2º / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Los taurinos se pasan la vida pidiéndole cosas a Dios y Dios se ha hartado. Lógico. Te pido que me embista y te pido que no me haga viento. Te pido uno que tenga veinte pases… Bastante hace el bueno de Dios cuando protege a los toreros en volteretas y cornadas que parecen fatales y las deja en cosas menores. Dios es buena gente, pone su capotillo en esas circunstancias y hasta le da al que le pide. Pero Dios no es aficionado al toreo y hoy ha quedado claro. Si Dios fuese aficionado hubiese colocado los toros de otra manera y no de esta, porque colocados así, con el criterio de la buena gente y no con el criterio del aficionado, compuso una tarde del revés.
miércoles, 28 de mayo de 2014
'CAMARITO' Y 'TOMILLERO', REGRESO AL FUTURO
![]() |
Camarito y Robleño / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Ante ustedes, dos toros de lidia. Camarito y Tomillero, en ese orden. Dos toros de lidia como eran y serán los toros de lidia: bajos, finos, reunidos, sueltos de carnes, de largos cuellos, de puntas cerrando arriba, de casi media tonelada, tan bellos como armónicos, nada despampanantes. Más serios que esos otros que son todo cabeza y cuernos. Camarito y Tomillero simbolizaban una mirada a atrás para buscar el futuro de una ganadería que siempre se tuvo por fiera, viva, exigente y con un importante porcentaje de toros obedientes. Es decir, una auténtica ganadería para apostar en las tardes clave.
martes, 27 de mayo de 2014
LA CHISTERA DE RICARDO
![]() |
Uceda, con la oreja del primero / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Era Guardia Civil de tricornio, es ganadero de sombrero cordobés y por las noches se dedica a la varita mágica y la chistera. Abracadabra, que salga un toro de Madrid en lugar de un conejo. Voilà. Una corrida venteña, así, de la noche a la mañana. Corrida enterita, preparada, medianamente igualada, sin pegas, para sustituir a última hora a un ganadero con menos cartel. Por si fuera poco embistieron dos toros de seis, que eso en Las Ventas es un notable.
lunes, 26 de mayo de 2014
RUTINA DE UN LUNES
![]() |
Gaonera de Caballero / LAS-VENTAS.COM |
Amanece el lunes y al madrileño se le pone cara de rutina, de ir por ir, de hacer por hacer, de vivir por vivir. Si hay que montarse en metro, pues se monta. Que eres de los que todavía tiene curro, curras. Que estudias, a clase. Que te invitan a los toros, pues se va, que es San Isidro. Para los novilleros no hay rutinas, ni lunes, ni martes, ni fiestas de guardar. Para un novillero, según están las cosas, el día de torear es el gran día. Y el día de torear en Las Ventas es el día definitivo, así, tan duro y cruel como eso. Y el día definitivo de Román, Gonzalo Caballero y Posada de Maravillas era un lunes de rutina.
domingo, 25 de mayo de 2014
CHOPERITA, UN MAL PROFETA
![]() |
Eugenio de Mora / LAS-VENTAS.COM |
José Antonio Martínez Uranga Choperita es, a sus ochenta y tantos, el empresario de la plaza de toros de Madrid, empresario de la construcción y un mal profeta. Dice don José Antonio que a esto de los toros “le queda poquito tiempo”. Tardes como la de hoy demuestran que don José Antonio está muy equivocado, aunque no lo quiera reconocer y haga todo lo posible por llevar razón. Lo de hoy lo organizan sus empleados para darle la razón al gran jefe, para demostrar que don José Antonio nunca se equivoca. Porque no cabe pensar que un cartel tan atractivo como el de hoy esté hecho con la intención de acelerar el proceso del fin, claro.
sábado, 24 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
LA CÁTEDRA DE PERERA
![]() |
Perera, por la Puerta Grande / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Fue alumno, discípulo, apóstol y maestro. Y ahora ha sentado Cátedra. Su Cátedra, tan propia, tan lenta, única, intransferible. La Cátedra de Perera, de nadie más podía ser. Era el tercer acto de una tarde en el alero, todavía. Don Miguel Ángel Perera salió al ruedo, lo pisó, lanceó a su toro, lo estudió y se subió al púlpito. Y desde allí, la primera lección del toreo ceñido ora por chicuelinas, ora con el envés del capote dos cordobinas de ponerse al toro por fajín y la revolera. Se hace así. Y nadie se atrevía a decir que no.
jueves, 22 de mayo de 2014
EL TOREO COMO CONSUELO
![]() |
Natural de Talavante / LAS-VENTAS.COM |
Por Javier Hernández - @javihernandez76
Talavante clavó el mentón en el pecho, rompió su cintura, apretó las nalgas y se fue detrás del huidizo y estiloso toro de Montalvo con la muleta en la izquierda. Era la pasión, la verdad, la vida, el estudio, la evolución, el sentimiento, las entrañas de Talavante abriéndose en su plaza de Madrid. La conclusión de Talavante. No era el valiente impávido, ni el del revuelo improvisado, ni el de la genialidad puntual. Era el producto final, la conclusión de un proceso, el nacimiento de una figura en medio del fiasco.
Talavante clavó el mentón en el pecho, rompió su cintura, apretó las nalgas y se fue detrás del huidizo y estiloso toro de Montalvo con la muleta en la izquierda. Era la pasión, la verdad, la vida, el estudio, la evolución, el sentimiento, las entrañas de Talavante abriéndose en su plaza de Madrid. La conclusión de Talavante. No era el valiente impávido, ni el del revuelo improvisado, ni el de la genialidad puntual. Era el producto final, la conclusión de un proceso, el nacimiento de una figura en medio del fiasco.
miércoles, 21 de mayo de 2014
ENTRE CURRAR Y BUSCAR CURRO
![]() |
Derechazo de Del Álamo / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Currar es muy duro. Ponerse el uniforme y a cumplir con lo que mandan. Y lo que mandan los jefes a sus asalariados es hacer paseíllo a las siete, limpitos, bien peinados, dar derechazos, perpetrar naturales, que no salga el sobrero e intentar el triunfo o que lo parezca. Tú, Fandi, ponlas todas y si piden más, ya sabes, más madera. Uno piensa en lo duro que es apretar la tuerca en la cadena de montaje y desespera. Y eso que allí no hay toro… Sin embargo, peor es no currar. Por eso Juan del Álamo, que está ahora en periodo de prueba, quiere firmar el indefinido como sea. Y se nota. El chico lo busca con ahínco.
martes, 20 de mayo de 2014
LA VERDAD DEL TOREO AL DESNUDO
![]() |
Cogida de David Mora / Foto: LAS-VENTAS.COM |
En el toreo se muere, como ese chiquillo en un pueblito de México. O como ese forçado, que de la melé con sus colegas de pega sale inerte ya. La muerte en plena fiesta. La muerte, lo último que a todos espera, se juega cada tarde de toros, en cada lance, en cada embestida, en cada derrote. Es el valor de los toreros, su convivencia con la parca, la costumbre de tutear al miedo y la maestría para vestir todo con armonía. Dispuestos a afrontar a la muerte llegaron tres hombres, a jugar con ella a cara o cruz. Cuanto más cerca, más riesgo. Cuanto riesgo, más gloria. Y allí está la muerte, al acecho, esperando ansiosa para cebarse.
lunes, 19 de mayo de 2014
UN IMBERBE HACE EL TOREO
![]() |
Derechazo de Francisco Espada / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Dijo SM El Viti que la distancia para hacer el toreo ideal era a dos metros, uno para el brazo y otro para lanzar los flecos de la muleta hasta el hocico del toro. El toreo en esa distancia ideal, el toreo de enganchar, empapar, templar, reunirse, recrearse y vaciar y vaciarse. Ese toreo de tantísimos quilates, tan poco habitual, tan rotundo, tan fácil de comprender por todos, tan auténtico, tan desgarrado, lo ha hecho un chiquillo imberbe, espigado y que tiene muy poco pasado y un gran futuro: Francisco José Espada. Aquí, un torero, ni más ni menos.
domingo, 18 de mayo de 2014
CUATRO PIRATAS EN CIBELES
![]() |
Ritter con el sexto / Foto: LAS-VENTAS.COM |
La tarde en Las Ventas salió perfecta, según los planes. Los toros salieron como lo que eran, un saldo con carne y cuernos. Los toreros también se comportaron según lo previsto y pelearon lo indecible para sacar la cabeza del pozo en el que todos le echan tierra encima. Los productores de estos espectáculos taurinos en Las Ventas están en todo, qué tíos. Vamos, que son unos hachas, unos cerebros, los lumbreras que sacarán a la tauromaquia de la difícil situación en la que se encuentra y por eso la Comunidad de Madrid les ha renovado ya la prórroga de gestión para 2015.
viernes, 16 de mayo de 2014
EL FRACASO DE LO CORRECTO
![]() |
Fandiño, volteado sin consecuencias. |
Todo correcto. Tan correcto, que hasta la plaza estaba llena y eso ya es noticia. Los toreros, correctos. Los toros, correctos. El público, correcto. El Fandi puso las banderillas correctas. Fandiño mató con la muleta en la mano izquierda, como es correcto. Y Joselito Adame dejó patente que es humano, como es lógico y correcto, claro.
jueves, 15 de mayo de 2014
LA DISTANCIA HACE EL CARIÑO
![]() |
Ponce, con el cuarto / Foto: Las-ventas.com |
El refranero español ha cambiado. Del roce hace el cariño y una cosa lleva a la otra hemos pasado a lo contrario. Un lustro sin ver a Ponce por estos duros pagos y, al volver, todo arrumacos. ¿Se acuerdan de cómo era antes? Cuando Ponce pisaba Madrid dos o tres veces por año venían todos con una leche… Desde El Chinchetas hasta La Vinagre. Media década después, al Chinchetas lo conocen como don Suave y la Vinagre le ha cedido su abono a Pitusa, que no para de cascar por lo bajini con Cari, Cuchi y Chuchi. Qué agobio, chica. Del "Ponce veteyaaaa" a sacarlo a saludar tras el paseíllo, media década de ausencia. Vamos, que si pintan la alfombra venteña de gris oscuro y se oye un Patxi pues te crees que estás en el mismito Bilbao.
miércoles, 14 de mayo de 2014
JOSELITO ADAME RUEGA POR NOSOTROS
![]() |
Natural de Adame al Torrealta / Foto: LAS-VENTAS.COM |
martes, 13 de mayo de 2014
LA CASTA SALE EN HOMBROS
![]() |
Fandiño mata sin muleta al quinto / Foto: LAS-VENTAS.COM |
La casta ha salido en hombros. La casta, se supone, es lo que derrochó la corrida de Juan Pedrito, el hijo del fallecido Juan Pedro, quién lo diría. La casta, también, es lo que le echó Fandiño para tirarse a matar sin muleta cuando la oreja, que le abría su puerta grande, estaba aun en el alero. Casta contra casta, porque la casta, suponemos, es una actitud que emociona por medio del arrojo, de los arrestos y de la mala leche. La casta de Fandiño, que cortó la respiración en ese ataque de locura y ambición, sirvió para coronar con éxito el recital de acometidas desplegado por los de Juan Pedrito, por los de Parladé, por los toros del nuevo don Juan Pedro, un respeto.
lunes, 12 de mayo de 2014
LA OLEADA
![]() |
Bernadina de Román / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Para descubrir cómo está España hay que asomarse a una plaza de toros, dijo el sabio. Los que se asomaron a Las Ventas en este lunes de mayo comprobaron que España es una oleada. A oleada limpia se movieron los bichos de Fuente Ymbro. A oleadas, esa palabra tan moda en los periódicos. Oleadas de robos en domicilios; los de izquierdas de Alcalá de Guadaira denuncian la “oleada de mentiras del PP”, los de la derecha denuncian (textual) lo mismo pero al revés y el titular tangible más claro es un golpe en la nuca de todos: “La oleada de corrupción se come el 4% del PIB español”. Ole con ole, las oleadas
domingo, 11 de mayo de 2014
ESCOLAR EN UN ¿BUEN? DÍA
![]() |
Natural de Robleño al buen primero / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Por Javier Hernández - @javihernandez76
El ganadero José Escolar debe estar desconcertado. A buen seguro que esta corrida ha sido la que más se ha parecido a lo que su yerno, el maestro Fundi, le decía que era el toro de lidia. Seguro que es la corrida que más cerca ha estado del ideal de embestida de lo que le pedía El Fundi y, sin embargo, es día de caras largas entre los fans de la vacada. La buena clase del primero, el ritmo y la obediencia del segundo, algunas cosas del tercero y la nobleza del cuarto son cosas muy positivas que pocas veces se vieron en cantidad tan abundante en esta vacada. Y, sin embargo, los fans están tristes
El ganadero José Escolar debe estar desconcertado. A buen seguro que esta corrida ha sido la que más se ha parecido a lo que su yerno, el maestro Fundi, le decía que era el toro de lidia. Seguro que es la corrida que más cerca ha estado del ideal de embestida de lo que le pedía El Fundi y, sin embargo, es día de caras largas entre los fans de la vacada. La buena clase del primero, el ritmo y la obediencia del segundo, algunas cosas del tercero y la nobleza del cuarto son cosas muy positivas que pocas veces se vieron en cantidad tan abundante en esta vacada. Y, sin embargo, los fans están tristes
sábado, 10 de mayo de 2014
¡OJO, DEL ÁLAMO YA SABE!
![]() |
Pase de pecho de Juan del Álamo / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Por Javier Hernández - @javihernandez76
Todavía le llamaban Yoni cuando sonaba el run run por Salamanca de un chico con
hambre de ser. “Cuidado con el hijo de El Flecos que quiere ser torero”, decían.
Imberbe, niño, callado, tímido y a lo suyo. A la suya. Y la suya era poner cara
de mala leche para arrear, arrear y arrear. Cuando no embestían los animales
pues embestía él, a la antigua, como cuando los toreros se metían a torero, más que
por vocación, por hambre. A ese chico de mirada ambiciosa y le llegó de demostrar,
llegó esa hora dura de cuando ya no vale con querer, porque hoy el nivel es
alto, y se exige mucho
viernes, 9 de mayo de 2014
LA COSTUMBRE
![]() |
Silveti, volteado por el sexto / Foto: LAS-VENTAS.COM |
Por Javier Hernández - @javihernandez76
La costumbre mató a la pasión y la costumbre, por costumbre, es asesina. La costumbre mata. En Madrid, por ejemplo, ya es costumbre que la primera tarde de San Isidro no pase nada. Maldita sea la costumbre. Por costumbre se saca el abono y cada vez hay menos acostumbrados, según se ve el cemento del sol y lo holgados que están sentados los isidros de la sombra, esos que aún no ha matado la asesina costumbre. Por costumbre decimos que Las Ventas se llena siempre en San Isidro y esa costumbre mata a la verdad
La costumbre mató a la pasión y la costumbre, por costumbre, es asesina. La costumbre mata. En Madrid, por ejemplo, ya es costumbre que la primera tarde de San Isidro no pase nada. Maldita sea la costumbre. Por costumbre se saca el abono y cada vez hay menos acostumbrados, según se ve el cemento del sol y lo holgados que están sentados los isidros de la sombra, esos que aún no ha matado la asesina costumbre. Por costumbre decimos que Las Ventas se llena siempre en San Isidro y esa costumbre mata a la verdad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)