El mundo del toro está del revés. Así se lo reconocí a Pablo
Chopera en la pasada Feria de Salamanca. El día del tentadero público de El
Juli con los chavales de Eres Torero era la primera tarde de toreo en La
Glorieta en 2014, tarde de reencuentros, de saludos, de alegría, al fin y al
cabo. En la patio de cuadrillas, al vernos, el bisnieto de Severino Martínez, el
nieto de Pablo Martínez Elizondo, el hijo de Manolo Martínez Flamarique y padre
de Manuel Martínez Azcárate me enseñaba, con sonrisa maléfica, su flamante Iphone...
martes, 25 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
ABOCADOS AL MONOPOLIO... ¿AZTECA?
Estaban todos los importantes menos el que interviene en el
80 por ciento de los espectáculos. Curioso. Y salvo los Lozano, que están de moda y más que se
van a poner, advierto. Allí, cabizbajos, con carita de pocas perras, porque por
las mañanas está feo tirar de Dom Pérignon. Que no hay futuro, la cantinela que
siempre se traen. Don Óscar Chopera, don con n y no con m como el dom de Dom
Pérignon, suelta la primera perla del desayuno sin diamantes: "El sistema
actual es insostenible puesto que en un estudio de costes que hemos realizado
hemos concluido que para que el resultado de un espectáculo sea cero
necesitamos vender un mínimo de 4.000 entradas y de 8.000 si se habla de un
cartel más elevado". Así, a media mañana. Un estudio que hemos hecho,
majos. Ni trae el estudio, ni lo documenta, ni saca cuentas, ni na de na.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
A LA INCAPACIDAD LA LLAMAN QUIEBRA ¡IRSE!
Los señores de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet) se sienten incapaces de ganar dinero a manos llenas, como lo hacían antes, y a esa incapacidad natural y hasta lógica la llaman quiebra. El mundo del toro está en quiebra, según los mismos señores que vienen gestionando el toreo en los últimos 60 años.
Usted, aficionado, lector, usted que pasa por taquilla de la plaza y por la del Plus y que no es tonto, usted ve cómo están las plazas y ve y sufre lo mucho que valen las entradas y lo ¿poco? (al respectivo) que cuesta el abono del Plus. Y a eso lo llaman quiebra.
Usted, aficionado, lector, usted que pasa por taquilla de la plaza y por la del Plus y que no es tonto, usted ve cómo están las plazas y ve y sufre lo mucho que valen las entradas y lo ¿poco? (al respectivo) que cuesta el abono del Plus. Y a eso lo llaman quiebra.
lunes, 3 de noviembre de 2014
EL POBRE DON RAMÓN

Suscribirse a:
Entradas (Atom)